En broma y en serio: los poemas del amigo Pedro
Excepteur sint ocaecat cupidas proident sunt culpa quid officia desers mollit sed.
“Tiene el leopardo un abrigo
En su monte seco y pardo:
Yo tengo más que el leopardo,
Porque tengo un buen amigo”.
José Martí
El ajedrecista que llega a Santo Domingo tiene un amigo seguro, una casa para jugar y un buen rato para disfrutar. Todo eso lo ofrece Pedro Echavarría Rivera, un ferviente amante del Ajedrez, de la buena música y la agradable conversación. J
En la entrada de su casa se lee un cartel: ¡cuidado hay Pedro!, que es un fiel reflejo de su exquisito sentido del humor y su fina imaginación. Estas cualidades se conjugan con un carácter muy afable, un altisimo nivel cultural y un excelente criterio del comportamiento social, que hacen distinguir a Pedro como una gran persona.
Conozco al apreciado amigo Pedro desde mi primera visita a República Dominicana en 1994, pero desde entonces él ya estaba enfermo; muchos años antes había sido contagiado con un terrible virus que afecta la salud de miles de personas en el mundo: Ajedrecítis Crónica; una enfermedad “saludable” que aporta felicidad, ayuda a combatir la tensión del estrés y a retardar la llegada del anti-ajedrecista alemán Señor Alzhéimer.
Gran entusiasta y promotor del Ajedrez, Pedro tiene una larga historia ajedrecística, no solamente como un gran jugador –tiene miles de partidas jugadas-, también, como un buen conocedor del Ajedrez. Como Rey, en su casa escaqueada tiene a una excepcional Dama, su hospitalaria esposa Elsys, y también posee, colecciones de juegos, libros, videos, fotos y hasta mesas de Ajedrez fabricadas con sus manos e ingenio.
Por si fuera poco, Pedro enseñó a su nieto a jugar Ajedrez dentro del vientre de la madre, logró que la primera palabra pronunciada por el bebé fuera Jaque, y el niño, con dos años movía las piezas y ya un poco mayor casi derrota al abuelo.
Pues producto de su creatividad -virtud necesaria para ser un buen jugador de Ajedrez- Pedro, que también tiene algo de poeta, compone poemas y décimas y hace unos meses me facilitó unos graciosos e interesantes poemas que ahora aprovecho para darlos a conocer a Ustedes, amigos lectores, que seguro no se arrepentirán de leer.
En broma y en serio, Pedro ofrece, en un poema, una lección de Ajedrez muy original y en otro, una invitación a acercarse conocimiento del Juego Ciencia desde una óptica muy singular y que pudiera ser “una buena jugada” para muchas personas necesitadas de crecimiento personal y relajación intelectual
Poema número 1
Una lección de Ajedrez
¿QUIERE JUGAR AJEDREZ?
PUES AQUÍ ESTA LA LECCIÓN:
UNO QUE VALE EL PEÓN;
CABALLO Y EL ALFIL, TRES.
LA DAMA QUE VALE DIEZ
Y LA TORRE CINCO PUNTOS
PODRÁN HACER TODOS JUNTOS
BUENA DEFENSA DEL REY
Y SI SE APRENDE ESTA LEY,
YA LE SOPLAN BUENOS VIENTOS.
ENFOCAR SUS PENSAMIENTOS
PARA DOMINAR EL CENTRO,
MANTENIENDO SIEMPRE DENTRO
TODITOS SUS SENTIMIENTOS.
OLVIDARSE DE LAMENTOS
Y USAR LA IMAGINACIÓN;
ATACAR SIN DISTINCIÓN,
ENROCÁNDOSE PRIMERO;
ORGANIZAR EL TABLERO
CON TINO Y CON PRECISIÓN.
SUMANDO ESTRATEGIA Y TÁCTICA
CON MÉTODO Y MUCHO ESMERO,
ANALIZAR DESDE CERO,
CON PACIENCIA MATEMÁTICA.
AL REALIZAR ESTA PRACTICA
NO DEBE TOMAR CERVEZA,
MANTENIENDO LA CABEZA
EN ESTADO SIGILOSO,
PARA EVITAR QUE UN BABOZO
LE FULMINE SU DESTREZA.
LLENARSE DE TEORÍA
LE AYUDARÁ GRANDEMENTE,
LE DUPLICARÁ LA MENTE
Y LE TRAERÁ MEJORÍA.
ADEMAS DE SER POESÍA
Y DE SER EL JUEGO CIENCIA,
ES LA PURA INTELIGENCIA
DISFRAZADA DE DEPORTE;
ES DEL CEREBRO SU NORTE
Y DE LA VIDA SU ESENCIA.
EN ESTADO SILENCIOSO
ALEJARSE DE UN DISLATE,
PLANIFICANDO UN BUEN MATE
CON UN ESTILO INGENIOSO.
Y OIGA AMIGO DE LO HERMOSO:
YA BASTA POR ESTA VEZ;
YA CONOCE EL AJEDREZ,
LO MÁS ALTO Y MÁS PROFUNDO,
LA MARAVILLA DEL MUNDO,
LO MEJOR CONTRA EL ESTRÉS.
ASÍ ES QUE, AMIGO LECTOR,
INDÍQUELE A SU CEREBRO,
QUE LO QUE AYER ERA NEGRO
HA CAMBIADO DE COLOR.
DEDÍQUESE A LO MEJOR
QUE NOS HA DADO LA VIDA.
Y LE SUGIERO EN SEGUIDA
BRINDAR POR LAS COSAS BUENAS,
AL ENTERRAR A LAS PENAS,
COMPARTIENDO UNA PARTIDA.
Pedro Echavarría Rivera – 7/5/2004
POEMA #2
POSICIÓN
DIOSES TIENEN LOS DUDOSOS,
SANTOS TIENEN LOS CREYENTES,
BRUJOS, LOS NO INTELIGENTES,
VELONES, LOS VELEIDOSOS.
TODOS PARTIMOS EN TROZOS
NUESTRA IGNORANCIA, TALVEZ;
ESPERO QUE SEA AL REVÉS;
AHORA, ESCUCHENLO, FANÁTICOS:
A NOMBRE DE LOS LUNÁTICOS,
MI DIOS ES EL AJEDREZ.
LO DIGO POR CONVICCIÓN
Y POR AMOR A LA CIENCIA:
YA BASTA DE PENITENCIA,
DE MENTIRA Y DE ORACIÓN,
QUE JUNTO A LA SUMISIÓN
CAMINA LA ESTUPIDEZ,
FRUTO DE LA CANDIDEZ
Y DE LA REPETICIÓN.
ASI, DIGO, SIN PASIÓN:
MI DIOS ES EL AJEDREZ.
QUE EN ESTE MUNDO DOGMÁTICO
Y LLENO DE DISPARATES,
YA BASTA PARA DISLATES
Y PENSAMIENTO FANTÁSTICO.
VOY A SER UN POCO DRÁSTICO,
PERO ES POR ÚLTIMA VEZ,
DISMINUYA SU IDIOTEZ,
DICIENDO A CORO CONMIGO:
¡POR FIN ENCONTRÉ UN AMIGO,
MI DIOS ES EL AJEDREZ!.
PEDRO ECHAVARRIA RIVERA 28/7/2005
subscribe to newsletter
Excepteur sint occaecat cupidatat no proident