De cómo Bruzón le ganó a Korchnoi y Fischer entabló con Gligoric: La Oposición
Excepteur sint ocaecat cupidas proident sunt culpa quid officia desers mollit sed.
«Del conocimiento del Principio de la Oposición depende a menudo el resultado de una partida» Capablanca
La Oposición, ese Concepto del Ajedrez que parece trivial y a veces minimizado por los aprendices, ¿cuántas partidas magistrales habrá decidido en la Historia del Ajedrez? Tan imposible de cuantificar, como negativo es para el estudioso, no conocer su importancia.
Para que se comprenda bien, diremos que la Oposición es la dificultad que un Rey le plantea al rival para impedir que invada su territorio con el objetivo de «comer Peones» o apoyar un Peón en el camino hacia la Coronación. Para «ganar» la Oposición, el Rey invasor debe «quitar del medio» al Rey contrario que por supuesto, se opone a su avance letal
GM Lázaro Bruzón, derrotó a Korchnoi con 19 años
En las lecciones que José Raúl Capablanca brindó por radio a los oyentes norteamericanos poco antes de su fallecimiento y que están recogidas en el libro Ultimas Lecciones, el genial cubano dedicó varios espacios a enseñar bien el concepto de la Oposición y las dos vertientes que comprende: la Oposición frontal y la Oposición lateral. Gran importancia le daba Capablanca al pleno dominio de este principio ajedrecístico.
Si el negro juega, pierde la Oposición y
el blanco avanza para «comer peones»
Si el blanco juega es Tablas…
La victoria del joven Bruzón sobre «la leyenda» Korchnoi
Después de una tenso Medio Juego, con mucho dinamismo de ambas partes, se llegó a un final de Torres bien conducido por el GM cubano que derivó en otro de Reyes y Peones que se decidió por el Principio de la Oposición.
Las luchadas tablas de Fischer ante Gligoric
Otro ejemplo importante del conocimiento y aplicación del Concepto de la Oposición, es la famosa partida entre el reconocido GM yugoslavo, Svetozar Gligoric y Bobby Fischer, en el cual, el norteamericano defendió muy bien un final de Torres y Peones y logró las tablas gracias a un oportuno cambio de Torres y alcanzar la Oposición para impedir que el Rey de su contrario pudiera apoyar la coronación del Peón.
subscribe to newsletter
Excepteur sint occaecat cupidatat no proident